Hogar Noticias David Lynch: un cineasta único no más

David Lynch: un cineasta único no más

by Jack May 15,2025

En el episodio piloto de Twin Peaks , David Lynch captura magistralmente los ritmos mundanos de la vida diaria en un entorno de la escuela secundaria. Un estudiante se escabulle de un cigarrillo, otro se convoca a la oficina del director y la asistencia se lleva en clase. La escena cambia abruptamente cuando entra un oficial de policía, susurrando al maestro. Un grito perfora el aire, y a través de la ventana, se ve a un estudiante corriendo por el patio. El maestro lucha por contener las lágrimas, señalando un anuncio inminente. Luego, la cámara se enfoca en un asiento vacío, ya que dos estudiantes intercambian una mirada de conocimiento, dándose cuenta de que su amiga Laura Palmer está muerta.

El talento de Lynch para capturar los detalles de la vida a nivel de superficie es evidente, pero constantemente profundiza más, revelando las inquietantes corrientes subterráneas que acechan debajo. Esta escena de Twin Peaks personifica la esencia temática de su carrera, introduciendo sutilmente la idea de que algo siempre está mal. Sin embargo, no es el único momento definitorio en el extenso cuerpo de trabajo de Lynch, que abarca más de cuatro décadas. Cada fanático suyo podría resaltar una escena o película diferente como su favorita, reflejando el atractivo diverso de su voz artística singular.

El término "Lynchian" encapsula esta inquietante calidad de ensueño que ha convertido a David Lynch en una leyenda. Su fallecimiento es una pérdida profunda para los fanáticos, ya que era un artista cuyo trabajo resonó exclusivamente con cada individuo. "Lynchian" se une a un grupo de adjetivos de élite como "Kafkaesque", que trasciende los detalles del trabajo que describen para evocar una sensación más amplia de inquietud y desorientación.

Para muchos entusiastas del cine en ciernes, ver el Eraserhead de Lynch fue un rito de iniciación. Décadas más tarde, esta tradición continuó con el hijo adolescente de Lynch, quien, junto a su padre, se embarcó en su propio viaje a través de las películas de Lynch. El hijo y su novia incluso comenzaron a ver picos gemelos por su cuenta, llegando a la era de Windom Earle de la temporada 2.

El trabajo de Lynch tiene una calidad duradera y atemporal que desafía la categorización fácil. En Twin Peaks: The Return (2017), creó un mundo donde el dormitorio de un niño evoca la década de 1950, mientras que la narración se desarrolla en una realidad surrealista y distópica. Esta serie desafió la tendencia impulsada por la nostalgia en Hollywood al negarse a confiar en el regreso de personajes queridos, manteniéndose fiel al enfoque no convencional de Lynch.

Cuando Lynch se aventuró en Hollywood convencional con Dune , el resultado fue un fallido fallido, pero inequívocamente suyo. A pesar de los desafíos, como se detalla en el libro de Max Evry, una obra maestra en desorden , Lynch infundió la película con sus imágenes extrañas extrañas, como la infame máquina de ordeño de gato/rata. Su segunda característica, The Elephant Man , aunque más convencional, sigue siendo una exploración conmovedora de la belleza y la humanidad en medio de un oscuro telón de fondo histórico.

Las películas de Lynch, como el terciopelo azul , a menudo yuxtaponen la idílica fachada de Americana con una realidad más oscura y surrealista. La película sigue a un detective aficionado que profundiza en un mundo muy alejado de las cercas de piquete blanco y apariciones saludables, revelando las verdades inquietantes debajo. El trabajo de Lynch retrocede constantemente la cortina en el mundo en el que vivimos, exponiendo las capas ocultas.

La influencia de Lynch se extiende a una nueva generación de cineastas. En 2024, vi el brillo de la televisión , dirigida por Jane Schoenbrun, una escena en un bar con su cámara flotante, guardarropa teatral y luces estroboscópicas rojas evoca una atmósfera claramente lynchiana. Los cineastas como Yorgos Lanthimos, Robert Eggers, Ari Aster, David Robert Mitchell, Emerald Fennell, Richard Kelly, Rose Glass, Quentin Tarantino y Denis Villeneuve han extraído del pozo de Lynch del surrealismo y la comedia oscura, cada una y agregó su propio giro a la legurio "Lynchian".

El impacto de David Lynch en el cine es innegable, marcando el final de una época. Sus películas no solo evocan nostalgia por un tiempo pasado, sino que también exploran los mundos más allá de nuestra percepción habitual. A medida que continuamos buscando esos elementos "Lynchian" que acechan debajo de la superficie, su influencia en los futuros cineastas sigue siendo un testimonio de su legado duradero.

David Lynch y Jack Nance en el set de Eraserhead.