Hogar Noticias Microsoft's Quake 2 AI Prototype enciende el debate en línea

Microsoft's Quake 2 AI Prototype enciende el debate en línea

by Ava May 03,2025

La última empresa de Microsoft en los juegos generados por IA ha encendido un acalorado debate dentro de la comunidad de juegos, luego del lanzamiento de una demostración inspirada en el icónico Quake II. Utilizando los sistemas de IA del modelo de acción de Microsoft y el Modelo y Human Action (WHAM), la demostración muestra un espacio interactivo creado dinámicamente que tiene como objetivo simular las imágenes de juego en tiempo real y el comportamiento de los jugadores sin la necesidad de un motor de juegos tradicional.

En una declaración, Microsoft describió la demostración como una experiencia "del tamaño de un bocado" que atrae a los jugadores a un entorno interactivo donde AI crea imágenes inmersivas y acciones receptivas sobre la marcha. Lo destacaron como una "visión innovadora" en el futuro de los juegos, lo que sugiere que esta tecnología podría revolucionar cómo se desarrollan y experimentan los juegos.

Sin embargo, la respuesta de la comunidad de juegos ha sido abrumadoramente crítica. Después de que Geoff Keighley compartió un video de la demostración en las redes sociales, muchos expresaron su insatisfacción. Un usuario de Reddit lamentó la pérdida potencial del "elemento humano" en los juegos, temiendo que el contenido generado por IA pudiera convertirse en la norma, impulsada por medidas de ahorro de costos de los estudios. Otro criticó la ambición de Microsoft de construir un catálogo de juegos utilizando esta tecnología, dudando de sus capacidades actuales y la dirección general de la industria tecnológica con respecto a la IA.

A pesar de la reacción, no todas las retroalimentación fueron negativas. Algunos usuarios reconocieron la demostración como una muestra de posibilidades futuras, reconociendo la impresionante hazaña de la IA que genera un mundo coherente y consistente. Lo vieron como una herramienta para las primeras fases de concepto y lanzamiento, en lugar de un juego totalmente jugable, y expresaron optimismo sobre sus aplicaciones potenciales en otras áreas de desarrollo de IA.

El debate sobre la IA generativa en los juegos se extiende más allá de esta demostración, reflejando tendencias y preocupaciones más amplias de la industria. Con despidos significativos que afectan los sectores de videojuegos y entretenimiento, el uso de la IA ha sido analizado por problemas éticos y de derechos, así como su capacidad para crear contenido que resuene con el público. Por ejemplo, el intento fallido de las Palabras clave de las Palabras Keys de crear un juego completamente generado por IA subrayó las limitaciones de la IA para reemplazar la creatividad y el talento humano.

Sin embargo, algunas compañías continúan explorando el potencial de IA generativo. Activision, por ejemplo, recientemente revelado usando AI para ciertos activos en Call of Duty: Black Ops 6, en medio de controversia sobre una pantalla de carga Zombie Santa generada por AI. Además, la cuestión de la IA en los juegos fue llevada a la vanguardia por el actor de Horizon, Ashly Burch, quien usó un video filtrado de AI Aloy para resaltar las demandas de los actores de voz llamativos.

A medida que la industria del juego lidia con estos desarrollos, es probable que la conversación sobre el papel de la IA en el desarrollo de juegos se intensifique, con jugadores y creadores que sopesan los beneficios y los inconvenientes de esta tecnología emergente.